Los cortes de vía cada vez más breves y la escasez de personal cualificado enfrenta a los administradores de infraestructuras y a las empresas contratistas a grandes retos a la hora de ejecutar cualquier obra de construcción. Aumenta la presión sobre los ferrocarriles para que incrementen su capacidad y hagan circular más trenes por la infraestructura existente. Esto exige una mayor productividad en unos cortes de vía cada vez más breves manteniendo una alta calidad.
Una solución es la progresiva automatización de las máquinas de construcción de vía. Los productos digitales apoyan a los operarios de la máquina en su trabajo, reducen las interfaces, aportan seguridad de procesos y mejoran el rendimiento de trabajo. Con respecto al manejo, se reducen los tiempos de familiarización y las necesidades de capacitación. Además, el personal de la máquina ahora puede supervisar y ejecutar varios pasos de trabajo al mismo tiempo.
Lea el libro blanco completo ahora (disponible solo en inglés)
Demanda de más capacidad
A nivel global, en el sistema ferroviario se observa un aumento de la demanda tanto en el transporte de mercancías como en el de pasajeros. Un informe de la Oficina Federal de Planificación de Bélgica pronosticó para el período comprendido entre 2012 y 2030 un crecimiento del 9 % en el transporte de pasajeros y de un 62 % en el de mercancías. En 2024, los ferrocarriles federales austríacos ÖBB anunciaron su intención de duplicar la capacidad de sus líneas principales hasta 2040. En el futuro, la infraestructura ferroviaria deberá ofrecer una disponibilidad sin precedentes, y los cortes de vía, los largos recorridos de desvío y los servicios de transporte alternativo por carretera deberán considerarse, cada vez más, como el último recurso.
En una serie de pruebas muy exhaustivas realizadas en Japón en colaboración con el Departamento de Investigación de JR East y con Totetsu Kogyo Co., Ltd., una empresa asociada de JR East, se demostró que las recomendaciones de actuación del sistema de asistencia coincidían en más de un 99 % con el método de trabajo de los maquinistas experimentados. Comparando la operación controlada manualmente con la controlada por el sistema de asistencia, Plasser TampingAssistant proporciona un rendimiento más constante durante períodos de tiempo más largos, ya que evita tener que detenerse ante obstáculos en la vía.
El desarrollo está lejos de concluir – estamos convencidos de que el futuro pertenecerá a las máquinas de mantenimiento de vía que trabajan de forma autónoma.
Encontrar personal, reducir las cargas de trabajo
Captar mano de obra cualificada para el sector ferroviario supone un reto cada vez más complejo. La creciente dificultad de formar y retener al personal en el sector de la construcción ferroviaria se debe, entre otras causas, a que, por razones operativas, los turnos de trabajo caen con frecuencia en horarios desfavorables, como los fines de semana o las noches.
Los diferentes desarrollos en el marco de la iniciativa Plasser SmartTamping han creado en los últimos diez años las pioneras bases tecnológicas para las máquinas de mantenimiento de vía autónomas. Estas se encargan de controlar el proceso de trabajo, supervisar los resultados y asegurar una calidad constante. Asimismo, descargan de trabajo al personal de la máquina. Cuando las personas y las máquinas trabajan en equipo, es posible conseguir resultados óptimos.
Un proceso de trabajo digitalizado y automatizado proporciona resultados consistentes – con independencia de la experiencia de los operarios de la máquina – y crea un valor añadido tangible para el administrador de infraestructuras gracias a una documentación transparente. La utilización a gran escala de sistemas de cámaras y dispositivos de control remoto saca a las personas de las zonas de peligro de la vía, lo que representa un aspecto de seguridad básico. A este respecto, el procesamiento de los datos en red, normalizado y seguro desempeña un papel decisivo.
Gestionar el mantenimiento de forma eficaz
Hacer que circulen más trenes por las mismas vías de antes no es tarea fácil. La planificación y ejecución selectiva de obras no entra en conflicto con esto, sino que son una necesidad para alcanzar dicho objetivo. Dentro de la gestión de activos de la infraestructura existen estrategias y enfoques globalmente diferentes. Pero, con independencia de cómo se llevan a cabo los trabajos y la monitorización en una determinada empresa: un mantenimiento consistente y de alta calidad, combinado con soluciones end-to-end, reduce los costes y los imprevistos.
Nuestro planteamiento se basa en una premisa muy simple: una medición precisa respalda una planificación efectiva del mantenimiento, se traduce en una ejecución eficiente y genera una documentación transparente que sirve de base para futuros trabajos.
Sistemas de asistencia para la ejecución del trabajo
Plasser SmartTamping ofrece soluciones para los procesos básicos de los trabajos de mantenimiento de vía en materia de posicionamiento automático de los grupos de trabajo (Plasser TampingAssistant), parámetros de bateo automáticos (Plasser TampingControl) y documentación digital de los resultados (Plasser TampingReport).
SmartTamping abarca un gran número de funciones que apoyan a los operarios de la máquina en su trabajo, aumentan la seguridad de los procesos y el rendimiento y proporcionan una documentación digital detallada sobre los trabajos realizados y el estado de la infraestructura. Los sistemas de sensores láser y la evaluación basada en inteligencia artificial (IA) están plenamente integrados en el sistema de control mando de las máquinas Plasser. Ya hoy está disponible la digitalización de extremo a extremo, desde la medición previa y la documentación de los trabajos de mantenimiento hasta la medición posterior.
El siguiente hito consistirá en reunir todos nuestros productos digitales en una única plataforma operativa. Este sistema operativo de máquinas de vía tmOS (Track Machine Operating System) desempeñará un papel clave en la implementación del "enfoque end-to-end" para el mantenimiento digital y automatizado de la vía.